Taller formativo: Modelo de Gestión Empresarial basado en la Responsabilidad Social
General description
El mundo se encuentra inmerso en un frenético cambio económico y social. Por una parte, la sociedad exige comportamientos sociales y responsables a las empresas y por otra, éstas necesitan ser competitivas y rentables para sobrevivir. ¿Es esto compatible?
Como dijo A. Einstein “la definición de demencia es esperar resultados diferentes y continuar haciendo exactamente lo mismo”. A pesar del cambio de escenario vivido los últimos tres años, las empresas siguen funcionando con los mismos sistemas de gestión, principios y valores… ¿son víctimas de su propia demencia?
En este Taller se explorará un nuevo Modelo de Gestión que responda, por una parte, a la demanda de la Sociedad de empresas más responsables y comprometidas socialmente, así como a la necesidad de las empresas de mejorar su competitividad y rentabilidad.
OBJETIVOS
• Conocer la metodología práctica para implantar un Modelo de Gestión basado en la Responsabilidad Social.
• Fomentar tanto la implantación de Sistemas de Responsabilidad Social como de Buenas Prácticas socialmente Responsables en las empresas.
• Demostrar la rentabilidad de este modelo.
DESTINATARIOS
• A todas aquellas personas interesadas en buscar nuevos modelos de gestión adaptados a la actual realidad económica y social.
PONENTES
Saray Engelmo Guinaldo e Idoia Ortiz Dorao. Responsables Área Rse Dynamyca Consulting.
DURACIÓN, FECHAS Y HORARIO
El taller, de 4 horas de duración, tendrá lugar el día 15 de marzo de 2012 en horario de 16:00 a 20:00 horas.
Program details
PROGRAMA
1. ¿Qué es la Responsabilidad Social?
• Qué se entiende por Responsabilidad Social.
• Experiencias reales.
• El cambio que el mundo necesita…
2. Cómo Implantar de un Modelo de Gestión Empresarial basado en la Responsabilidad Social.
• Información y Sensibilización.
• Definición y Priorización de Grupos de Interés.
3. Como hacer un buen diagnóstico de Rse: Diagnóstico Interno - Diagnóstico Externo.
4. Cómo pasar del Diagnóstico a un Plan de Acción.
5. Plan de comunicación de Rse.
6. Diferentes estándares Rse y Memorias de Sostenibilidad.